Tuesday, January 7, 2014

Posted by Unknown | File under : , , ,
Tras este título se esconde una jovencísima autora, una niña de 11 años, Mar soñaba con escribir un libro, y no sólo lo ha escrito, sino que además lo ha ilustrado.


Con las ventas de su libro además la niña ayudará a que haya más becas comedor, tan necesarias en estos días en nuestro país.


sinopsis:

"Maruska “La Pirada” es un libro travieso, tal vez algo gamberro, que nos narra las aventuras de una niña muy especial y algo ácida, pero de gran corazón, Maruska.  Capaz de realizar los inventos y experimentos más fantásticos y absurdos para hacer más sencilla la vida a la humanidad.  Sin embargo, en esta ocasión su buena voluntad es la causante de un gran problema, ¿podrá solucionar el embrollo?"

Tenéis la página oficial aquí


Qué menos que dar un aplauso a esta niña, dar publicidad, y ser admiradora suya. 
Un ejemplo a seguir sin duda...


Saturday, January 4, 2014


Ficha:

Título Original: La sombra del Samurái. 47 Ronin

Autor: Raúl de la Rosa

Nº Páginas: 284

Editorial: Vergara (Ediciones B)

* Gracias a la editorial por el ejemplar.


Género: Contemporánea Adulta






Sinopsis:

"La sombra del samurái. 47 Ronin es la historia de David, un joven abogado de éxito a quien el destino impone en su vida un cambio tan dramático como absoluto. El sufrimiento y el dolor de la pérdida de su familia le llevan a emprender un viaje hacia lo más profundo de Japón para instruirse en la tradición de los samuráis y suicidarse dignamente. Sin embargo, se encuentra inmerso en un inesperado y audaz compromiso consigo mismo y con la vida, en la lucha contra la indignidad y el mal, encarnados por Kira, el malvado maestro de ceremonias del gobierno del sogún, el verdadero gobernante del antiguo Japón.

La novela narra al mismo tiempo, en capítulos alternos, la antigua epopeya japonesa –un ejemplo heroico de honor, lealtad, entrega, perseverancia, valor y amor–, y una historia contemporánea, y paralela, de lucha interior y superación personal. Ambas se van fundiendo poco a poco hasta un desenlace extraordinario".

Opinión Personal (Sin Spoilers):


Lo primero como siempre la edición: la portada me parece muy bonita con el cerezo en flor y los tonos suaves. Hay diferentes tipografías en el texto, cursiva para recordarnos que estamos leyendo cosas pasadas, escritas en un manuscrito. Y letra normal para la actualidad.

Para los que no lo sepan: Ronin significa Samurái sin amo (lo perdían por cuestiones de honor, u otras causas...)

Un libro para entender mejor la filosofía de vida de los Samuráis, el camino del guerrero. En la historia se trata el tema del bushido (la vía del sumarái), que es la fusión del budismo y el sintoísmo.

Todo aquel que se sienta atraído por la cultura japonesa caerá rendido al leer este libro. Si bien comienza con un inicio poco atractivo, que parece poco coherente y demasiado rápido, la novela va creciendo, junto con la comprensión del lector, cuando acabas la novela todo tiene un significado, incluso aquellas partes que parecían poco creíbles o llenas de casualidades.

Este libro refleja las ideas de la vida y la muerte según el camino del guerrero. Aparecen también mujeres Samurái.Importante en esta novela es el seppuku, más conocido como "Harakiri", Jigai en las mujeres Samurái.

Es una novela coral, con varios personajes principales, que al principio puedes confundir, pero que diferencias muy bien al final.

Me ha gustado mucho que en esta novela no sólo aprendemos la cultura japonesa: la jerarquía en la sociedad de los Samuráis, el significado del cerezo en flor, el lugar que ocupa la ceremonia del té, los alimentos que dan suerte, los dioses, demonios y otros seres de la cultura japonesa, el porqué de las construcciones de las casas y jardines, el incienso, los templos... es un libro en el que aprendes sin darte cuenta.

Además tiene una parte muy importante de aprendizaje personal, "tu eres tu propio maestro", cuando el lector acaba el libro, tiene la impresión de que también se lleva importantes lecciones de vida, te hace pensar sin darte cuenta, te guía.

En cuanto al libro en sí, engancha mucho, se puede leer perfectamente en 3 sentadas, yo no lo he hecho por las fechas en las que estamos que casi no me da tiempo a leer...  aunque realmente es un libro para releer en calma, pues encierra mucha sabiduría y reflexiones, que requieren tiempo, seguro que en futuras lecturas el lector descubre más significados y asimila más conductas.

En cuanto a la historia en sí: la parte del presente, la de David me parecía mal construida, sin sentido y rápida, pero conforme avanza la novela se resuelve y entiendes el por qué de esas primeras impresiones. Los capítulos del pasado, los narrados en el manuscrito tienen un tono muy pulido, y cuentan la historia de los 47 Ronin.

El libro cuenta además con poemas de corte oriental. Aparte tiene acción, intrigas políticas, amor, familia, y sobretodo dignidad y honor.

Puede recordar en algún punto a la película "El último samurái" (normal), y si alguna vez habéis realizado yoga también encontraréis cosas relacionadas en el libro.

Puede parecer un libro muy duro por su sinopsis, y lúgubre, pero realmente no lo es, es duro al principio por la situación de David, pero el autor ha sabido darle poco tiempo al drama para que no lo sea demasiado .

Un libro que me ha gustado mucho, porque a parte de engancharme siento que me ha enseñado mucho de japón y de la vida.

En definitiva, "La sombra del samurái. 47 Ronin" es un libro que es más de lo que aparenta, te enganchará, te entretendrá, aprenderás la cultura japonesa, y seguramente algunas lecciones que te ayudarán en tu vida diaria.

<< Unos y otros hablaban, pero él no entendía sus palabras y simplemente sonreía hasta que la mano de la muchachita salió de su vestido azul  y, como si fuese una blanca flor más del estampado, señaló el jardín>>

<< Japón era conocido como el país de la sonrisa>>

<< La cautela a veces se confunde con el temor>>

<< Puede que mañana el sol no te encuentre, pero no puedes ocultarte de tu destino, no puedes esconderte de ti mismo>>



¿Lo conocíais? ¿Sabéis mucho de japón? 
¿Alguien ha visto la peli que tiene título parecido?¡Os leo!



Tuesday, December 31, 2013

Posted by Unknown | File under :
¡Hola chicos!

Vengo a felicitaros, lo primero pasarlo muy bien esta noche salgáis o no, ya sabéis cuidado con las uvas, lentejas, olivas... lo que sea con lo que seguís las campanadas.

Desde Historias Contadas os deseo un gran año 2014 a todos. Espero que 2013 que ha sido un año duro para muchos quede pronto en el olvido, y que esta noche recordéis las cosas buenas y no las malas.

Mañana es día de hacer propósitos y  levantarse tarde... Este año quiero intentar leer algún libro en inglés, ya he hecho un pedido a Booky XD, así que ganas no me faltan,veremos en qué queda.


Un abrazo gigante :)

Sunday, December 29, 2013

Posted by Unknown | File under :
Aunque algunos les sonará, he vuelto a poner la Bella y la Bestia en el blog, ya que buscaba algo que me identificase dentro de la blogosfera, y mi amor por esta historia creo que puede serlo. Además es un dibujo mío, así que puedo adaptarlo siempre y darle forma como quiera ^_^

La plantilla que tenía puesta no me daba más que dolores de cabeza, siempre se descolocaba y le pasaban cosas, así que he vuelto a la de blogger y la iré tuneando cuando pueda.

¿Qué os parece el cambio? ¿Os sentís cómodos con el fondo? ¡Os leo!

Friday, December 27, 2013

Posted by Unknown | File under : , , , , , , , , ,



Sinopsis:

"En “El hobbit: La desolación de Smaug” continúa la aventura de Bilbo Bolsón, junto a Gandalf y trece enanos, guiados por Thorin Escudo de Roble, en una misión épica para reivindicar la Montaña Solitaria y el reino perdido de los enanos, Erebor. Tras sobrevivir al inicio de su inesperado viaje, la Compañía se dirige al Este. A lo largo de su viaje se encuentran con el cambia-pieles Beorn y un enjambre de arañas gigantes en el traicionero Bosque Negro. Tras escapar de los peligrosos elfos silvanos, los enanos se dirigen a Ciudad del Lago y posteriormente a la mismísima Montaña Solitaria. Allí se enfrentarán al mayor peligro de todos, la criatura más aterradora: el dragón Smaug"





 Lo mejor de la película:

- Una segunda película de "El Hobbit" llena de acción y argumento que supera la primera parte.
- Más personajes conocidos: Gandalf, Légolas,el señor oscuro...
- Buenos efectos especiales.
- Mejor guión que su predecesora.
- Buen atrezzo, caracterización, ambientación y fotografía.
- Buena Banda Sonora.
- Escenas espectaculares (Gandalf contra el mal, el tesoro...)
- En general me ha dado la impresión de que el "tono" de esta película es más serio, más adulto que en la primera que era más infantiloide.

Lo peor de la película:

- Demasiado extensa, hace que el dragón parezca demasiado torpe.
- Han añadido cosas que los puristas de los libros podrán encontrar de su agrado o no...

En definitiva, El Hobbit: la desolación de Smaud , es una película que gana por goleada a su primera parte y que hará disfrutar a todos aquellos que como yo quedamos prendados de la Tierra Media en la versión cinematográfica de la trilogía "El Señor de los anillos".

Wednesday, December 25, 2013

Posted by Unknown | File under : , , , , , , , , , , ,



Sinopsis:

"Walter Mitty es el editor fotográfico de una revista que, con regularidad, se toma unas vacaciones mentales y se evade de su aburrida existencia desapareciendo en un mundo de fantasías iluminado por un gallardo heroísmo, amores apasionados y constantes triunfos sobre el peligro. Pero cuando Mitty y su compañera de trabajo, a la que adora en secreto, se ven en auténtico peligro de perder sus empleos, Walter debe hacer lo inimaginable: pasar a la acción embarcándose en un viaje alrededor del mundo."



 Lo mejor de la película:

- Los paisajes, ver Islandia y Groenlandia.
- Sean Penn.
- El community manager de la red social por la que el protagonista intenta ligar XD
- El trasfondo de la película, que aunque manido, es bonito.
- Dirección de fotografía.
- Un momento puntual más emotivo.

Lo peor de la película:

- La primera mitad tiene homenajes a otras películas, pero me han parecido horribles, en ocasiones ridículas. Toda esta primera mitad no me ha gustado nada.
- Un guión que se ve venir desde el principio, muy predecible en todos los aspectos. Es la segunda mitad "bonita" de la película, pero no engancha, el espectador sabe lo que va a pasar.
- Se hace larga.


En definitiva es una película que pretende partir de una base cómica, y luego ser una película que cale hondo, con reflexiones de vida, e incluso de Internet, pero que para mí se ha quedado en eso, una pretensión. La verdad es que no me ha gustado nada, me ha parecido muy mala, solo merecen la pena los paisajes... Pero como siempre, os invito a que descubráis por vosotros mismos si os gusta o no, verla :)

Posted by Unknown | File under : , , , , , , , ,
Ficha:

Título: Las Carreras de Escorpio
Título Original: The Scorpio Races
Autora: Maggie Stiefvater
Libro Autoconclusivo

Nº Páginas: 400 

Editorial: Destino


Género: Juvenil Fantástica









Sinopsis:


"En la pequeña isla de Thisby, cada noviembre los caballos de agua de la mitología celta emergen del mar. Y cada noviembre, los hombres los capturan para participar en una emocionante carrera mortal. En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos de agua el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto, muere en el intento. 


Sean Kendrick es el favorito, y necesita ganar la carrera para ganar, también, su libertad. Pero Puck Connolly está dispuesta a ser su más dura adversaria. Ella nunca quiso participar en las carreras. Pero no tiene elección: o compite y gana o… lo pierde todo."



Opinión Personal (Sin Spoilers):

Este libro me llamaba mucho la atención, porque parecía alejarse de muchos tópicos que pueblan la literatura juvenil actual, aunque he comprobado que no de todos.

La edición es una preciosidad (echaba de menos los libros en tapa dura), las tapas son negras con letras rojas, y tiene una preciosa sobrecubierta, en tonos azules y rojizos que le va muy bien a la historia y que me encanta *.*

El libro está contado desde 2 perspectivas: por un lado tenemos a Sean Kendrick, un chico solitario y admirado, con unas artes con los caballos que le hacen parecer un chamán. Por otro lado tenemos a  Kate Puck Connolly, que lleva las riendas de una casa lo mejor que puede, y que tiene un corazón tozudo y valiente.

Este libro está basado en figuras de la mitología, como reconoce la propia autora al final del libro. Los protagonistas de este libro son los capaill uisce, unos caballos marinos tan bellos como terroríficos, que llegan a las orillas de la isla de Thisby empujados por las corrientes marinas.

Este libro va más en la línea de libros como "La historia Interminable" o "El último Unicornio" en lo que a literatura se refiere. Aunque tiene amor en la historia, el amor que más cala en el lector y el que invade toda la novela es el amor por los animales, compañeros de vida.

Aunque el libro se titula las Carreras de Escorpio, se centra en la vida alrededor de ésta en la Isla, la carrera dura muy pocas páginas, y realmente tampoco tiene tanto peso en la historia. Creo que la autora se ha esmerado más en ver cómo influye ese momento en las personas que viven en la Isla, y en reflejar bien cómo son los caballos, más que en la carrera propiamente dicha.

El ritmo de lectura es pausado, la autora recrea muchas metáforas, muy acertadas, no son complejas pero sí que aciertan a la perfección.

Tiene pasajes y momentos muy bonitos, y algunos en los que podemos ver la chispa de Maggie, la cual vi en vivo cuando me firmó este libro. (ej: " Si eres demasiado parecida a él, el misterio se esfuma. No tiene sentido buscar el grial si se parece a la taza que usas para tomar el té".)

Tiene algún momento que se hace pesado, que piensas <<quiero leer la carrera ya>>, o << le sobran páginas>>.


Un libro recomendable en conjunto, aunque es de esos libros difíciles de recomendar, o te parece bello o aburrido. A mi me parece que es un libro original, tan bonito como crudo, con algún momento inesperado y con la belleza que evoca el mar.

<<Nada es completamente inofensivo>>

<< Papá me dijo una vez que el cerebro de las personas es duro de oído>>

<< Eran veloces y letales, salvajes y hermosos. Los caballos eran verdaderos colosos, océano e isla a la vez, y por eso los amaba>>.

<< A esta isla el amor no le importa, pero favorece a los valientes>>

<< El océano es ahora su amante y por fin lo tendrá en sus brazos>>.



ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội