Esta entrada va dirigida a uno de mis autores favoritos, y eso que solo tiene publicados aquí dos libros...
Biografía
Patrick Rothfuss nació en Madison (Wisconsin) en 1973. Antes de que se publicara su primera novela, fue profesor adjunto de lengua y literatura inglesa en la Universidad de Wisconsin, Stevens Point.
Alcanzó el éxito con su primer libro "El Nombre Del Viento" (primer libro de trilogía "Crónica del Asesino de Reyes") que se ha publicado en más de 30 países. La novela se llevó el Premio Quill al mejor libro de literatura fantástica. Este año se publicó la esperadísima segunda parte en nuestro país "El Temor de un Hombre Sabio".
Actualmente Rothfuss está revisando la tercera entrega, que de momento se llamará: The Doors of Stone (Las puertas de piedra).
Obra
--> El Nombre del Viento (Crónica del Asesino de Reyes 1)
"He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon.
He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que la mayoría no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí."
--> El Temor de un Hombre Sabio (Crónica del Asesino de Reyes 2)
Sinopsis:
"El hombre había desaparecido. El mito no. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, trotamundos, héroe y asesino, Kvothe había borrado su rastro. Y ni siquiera ahora que las tinieblas invaden los rincones del mundo, está dispuesto a regresar.
Pero su historia prosigue, la aventura continúa, y Kvothe seguirá contándola para revelar la verdad tras la leyenda".
Blog de Patrick Rothfuss : http://blog.patrickrothfuss.com/
Mi experiencia personal
El primer libro lo veía día sí día también cuando iba a alguna librería, cuando todavía no era muy conocido. La portada es bonita y la sinopsis no puede despertar más interés, es una herramienta publicitaria en toda regla... pero me daba miedo que fuera un libro muy flipada o algo, bueno al final me arriesgué a pesar de ser un libro caro (ahora hay dos ediciones más: una más cara en tapa dura y una más barata de bolsillo). es un tocho, un libro de 880 páginas y sin avisos, a primera vista, de que tuviera continuaciones... pensaba que sería autoconclusivo.
Cuando llegué al final y ví que continuaría en otro libro, me alegré porque el libro me había encantado, pero hay presonas que se pueden llevar un disgusto... también hay que adverrtir que la maravillosa sinopsis del primer tomo es de toda la saga, con lo que si no lo sabes, pasas las hojas del primer libro esperando que lleguen esos acontecimientos... y nada.
El segundo aún engancha más que el primero y aun es más tocho...XD 1270 páginas (y se hace corto, eso es un buen libro...)
El tercero, si espera resolver todo ya no sé cuántas páginas tendrá, ni si tendré que pedir ayuda para sostenerlo mientras lo leo XD...
Curiosidades
- Patrick tardó en escribir y pulir la trilogía 14 años !!! (pero hay que tener en cuenta la calidad de la obra, y que es la primera, además de lo detallista que es el autor).
- Tiene una forma de escribir muy bonita, pero que no se hace pesada ni recargada.
- Es el primer libro en el que se detalla de tal forma la música, que te parece poder oírla *.*
- La magia no es soltar una palabra y ¡magia borrás!... en estos libros encontrarás una metodología que hará que la magia parezca verdadera.
- La sinopsis parece escrita por el propio protagonista, por Kvothe.
- En el blog del autor podemos solicitar que venga a firmar aquí libros, iba a venir a Madrid, pero por problemas familiares no pudo ser...
- Por internet rondan muchos Fanarts de los personajes, dejo el que más me gusta del personaje principal, pondría el autor pero lo desconozco:
Kvothe |
Desde aquí mando mis mejores deseos a Patrick, espero que todo vaya bien y pueda venir a presentar el tercer libro a España ^_^
¿Y vosotros ya habeis descubierto a este genio? espero que hayais empezado bien la semana!! bss
0 comments:
Post a Comment