Ficha:
"eleanor & park"
Autora: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Nº Páginas: 430
Autoconclusivo
* Gracias a Alfaguara por el ejemplar ^_^
Género: Juvenil
Sinopsis:
" Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo."
Opinión Personal (Sin Spoilers):
Lo primero como siempre comentar la portada y edición, me encanta. Creo que es un acierto que Alfaguara decidiera mantener la imagen de la edición original, con su rollo "moderno vintage" que tan bien le va a la historia.
Antes de comenzar la historia, y por si alguien no sabe qué es un "outsider": identifica algo en la periferia de las normas sociales, alguien que vive aparte de la sociedad común o alguien que observa un grupo desde fuera. (Fuente definición: wikipedia).
Nuestros dos protagonistas son 2 outsiders, pero cada uno por diferentes motivos. Ambos tienen rasgos étnicos y físicos que los diferencian de sus compañeros de instituto, pero "su fuera de la norma va más allá": desde sus peculiares familias, a la forma de expresar su identidad, mediante ropa, cómics, música...
El inicio del libro es una de las partes que más me ha gustado, es muy original cómo se van conociendo Eleanor & Park. No quiero decir nada más para que disfrutéis de esos momentos (ains).
La relación de estos personajes no es ni mucho menos el típico flechazo al que estamos acostumbrados en los libros juveniles. De hecho, al principio se odian. Aunque son personajes con mucha personalidad, no se creen guapos.
Tenemos algunos tópicos de los libros de instituto como : la pija, el musculitos descerebrado, la tía buena,... pero no son el foco de la historia, son aderezos que prácticamente no tienen importancia.
La madre de Park, es un personaje que da ternura y momentos muy divertidos, me ha sacado más de una risa.
Estamos ante un libro que engancha mucho, pues tras la típica base de ser "los marginados de un instituto" se crea un drama amoroso inteligente, cruel, divertido, todo ello a la vez.
Me ha gustado mucho que es una novela de detalles, de pequeños detalles, con grandes significados (como el final).
Hay un momento del libro que me parecía que ya andaba la escritora en círculos, pero justo después viene el punto de giro hacia el final...
Me ha gustado mucho que estuviera ambientado en los años 80 (mi infancia), se nombran series de televisión, la moda en la ropa, peinados, maquillaje, grupos de música como Robert Smith (The Cure), Ozzy Osbourne (Black Sabbath), concursos como "El precio justo" o "La ruleta de la fortuna" (que en España aún la emiten XD)... esto puede ser un arma de doble filo; porque si conoces las cosas a las que se hace referencia el libro puede crear contigo empatía o no, pero dudo mucho que los adolescentes de hoy sepan sobre muchos de los grupos que nombran, y eso tal vez les saque de la historia.
Eleanor & Park no es una novela de adolescentes al uso, la escritora no se corta en usar tacos si hace falta, muestra realidades crueles y duras, es un libro lleno de ironía y amor, que se lee en un suspiro. Con un final tan bonito, como esperanzador y abierto, que deja con muy buen sabor de boca.
<< Bueno, claro, había visto millones de besos por la tele (gracias, Días Felices), pero la televisión nunca mostraba el meollo del asunto. Si Eleanor hubiera intentado besar a Park, habría hecho lo mismo que hacen las niñas cuando fingen que Barbie y Ken se morrean: estamparle la cara >>.
<< ¿Qué posibilidades hay de conocer a alguien que te inspire esos sentimientos? se preguntó Park. ¿Una persona a la que amar por siempre, alquien que te quiera por toda la eternidad?¿Y qué haces si esa persona ha nacido a medio mundo de distancia?>>.
0 comments:
Post a Comment